NOSOTROS
REFLEXIÓN PERSONAL
A veces, para descubrir el sentido de la vida es necesario mirar atrás y reencontrarse con nuestras raíces.
Las generaciones que me precedieron no tuvieron vidas más prósperas ni más fáciles que las de tantas personas que hoy sufren en el mundo. Sin embargo, crecí viendo cómo el esfuerzo, el apoyo y la superación personal pueden transformar destinos. Aprendí que, cuando alguien te ofrece una mano en los momentos más difíciles, es posible construir un futuro distinto y dejar un mundo mejor para quienes vienen detrás.
La Fundación Child Heroes nace de una convicción profunda: la humanidad y su dignidad son un patrimonio universal del que todos somos corresponsables, más allá de cualquier origen, cultura, ideología o condición. La Declaración Universal de los Derechos Humanos y, especialmente, la Declaración de los Derechos del Niño no pueden ser sólo aspiraciones. Deben ser realidades vividas.
He tenido la oportunidad de trabajar y aprender en muchos lugares del mundo, pero África Occidental ocupa un lugar especial en nuestro corazón y en nuestra historia. Allí comenzamos nuestro camino, acompañando a niños y niñas en situaciones extremas: vida en la calle, trata, esclavitud, acusaciones de brujería, violencia y explotación. Cada una de esas realidades nos mostró tanto la dureza del ser humano como su capacidad infinita de resiliencia, amor y esperanza.
Hoy nuestra misión continúa —sin límites geográficos ni temporales— y se ha ampliado.
También en España hemos reconocido una verdad incómoda: la infancia más vulnerable no está siendo protegida como debería.
Los hijos e hijas de mujeres víctimas de trata y de violencia, siguen siendo en gran medida niños y niñas olvidados. Crecen en contextos de trauma, miedo y fragilidad emocional, y necesitan apoyo especializado para sanar y desarrollarse en entornos seguros.
Por todo ello, desde Child Heroes trabajamos para:
- Proteger y acompañar a niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad, tanto en África como en España.
- Apoyar y fortalecer a las madres, especialmente supervivientes de trata y violencia, para que puedan ejercer una crianza segura y afectiva.
- Prevenir la violencia desde el seno familiar y comunitario, ofreciendo apoyo emocional, educativo y social a familias en riesgo.
- Investigar y generar conocimiento sobre las causas y consecuencias de la violencia y la explotación infantil, promoviendo soluciones culturalmente arraigadas e innovadoras.
Creemos en una infancia que creciendo protegida, amada y respetada, será capaz de cambiar el futuro.
Creemos en el poder del vínculo, la educación y la comunidad.
Y creemos que todo niño y niña merece sentirse seguro, acompañado y libre para construir su propio futuro.
Patricia Rodríguez González
Directora y Fundadora
QUIÉNES SOMOS
PATRICIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Fundadora y Directora
Licenciada en derecho, con un posgrado en cooperación al desarrollo y un máster en derecho internacional humanitario y justicia penal internacional.
Cuenta con una trayectoria de 20 años en el sector social y la cooperación internacional trabajando con infancia, jóvenes y familia.
BERTA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Presidenta
Licenciada en historia del arte y diplomada en ciencias de la educación.
Especialista en tecnologías del aprendizaje y el conocimiento con más de 7 años de experiencia en el sector de la educación.
ÁNGELES GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
Vicepresidenta
Trayectoria de vida dedicada a su familia.
JOSÉ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Vocal
Licenciado en ciencias económicas con una trayectoria de más de 25 años como empresario.
