Los adultos que han sufrido experiencias traumáticas durante su infancia que no han sido capaces de gestionar y superar, en ocasiones, repiten los mismos patrones con sus hijos.
Hoy, muchos de los niños y niñas que viven en las calles de Freetown, son hijos de antiguos niños vinculados al conflicto armado, víctimas de abusos, o de madres prostitutas etc.
Apoyamos el trabajo en hogares de acogida de niños y niñas que han vivido experiencias traumáticas y ofrecemos técnicas adecuadas para una sanación emocional y psíquica.
Nuestro objetivo es ofrecer herramientas que les permitan recuperar la confianza, la dignidad y la autoestima rompiendo definitivamente el círculo de violencia intrafamiliar y social.
Para ello, contamos con expertos españoles que nos ayudan con el diseño de estas terapias y así como la formación del personal local.
- Niños y niñas víctimas de explotación sexual, explotación laboral, abandono y/o en la calle, maltrato, abusos sexuales…
- Formación de educadores y trabajadores sociales.
- Psicomotricidad
- Actividades terapéuticas individuales y colectivas
- Gestión del trauma
- Recuperación de dignidad, autoestima, confianza…
- Mejora en las relaciones
- Don Bosco Fambul
- Psicopraxis, centros de psicomotricidad
Un niño es un sujeto en estructuración, que necesita del cuidado de los otros, de la mirada amorosa de los otros y del respeto de su singularidad para desarrollarse… A la vez, necesita de una mirada esperanzada, de la idea de transformación…Y cuando todo el entorno falla, cuando ni la familia ni la sociedad protege, queda a la deriva, con serias confusiones en relación a sus propios pensamientos, sentimientos y actos.
Beatriz Janin